Publicado en

Etapa de refacciones para el Polideportivo Carlos Margalot

A partir de este mes de noviembre y durante todo diciembre, el Polideportivo Municipal ‘Carlos Margalot’ ubicado en Chacra II ingresa en una etapa de refacciones dentro del plan de mejoras y acondicionamiento de la infraestructura deportiva.

margalot

En la primera etapa las actividades continuarán con algunas restricciones, pero a partir de diciembre se cerrará al público este complejo para llevar adelante las tareas de refacciones, de modo de dejarlo habilitado para las colonias de vacaciones de enero.

Al respecto, el titular de la Agencia de Deportes y Juventud, Carlos Turdó, explicó que “se acaba de iniciar todo lo que es el trabajo de refacción y puesta a punto de lo que es el Polideportivo Carlos Margalot. Hace pocos días estábamos inaugurando el Centro Deportivo y comentábamos de la importancia de este, es el último de los gimnasios que nos está quedando de poner en mejores condiciones, sobre todo en materia de seguridad y utilización de los espacios”.

Fundamentó que “el Polideportivo Margalot es uno de los edificios de la Municipalidad que más actividades tiene, donde las actividades sociales más grande de nuestra ciudad se realizan, entonces, ameritaba sobre manera la posibilidad de iniciar esta obra”.

Recordó que en este sentido, “el intendente Gustavo Melella ha planteado la importancia de trabajar en la puesta a punto de los espacios, junto con la Secretaría de Obras Públicas, que es realmente un trabajo a la par el que venimos haciendo en todos los espacios; Natatorio, Centro Deportivo, Juan Manuel de Rosas, el Gimnasio de Margen Sur, que ya hemos tenido la posibilidad de ponerlos a punto”.

Agregó que “en este caso, ya iniciamos con las obras, va a ser un trabajo muy grande, porque es el gimnasio más grande que tenemos, contiene el salón principal como el auxiliar y el gimnasio anexo. Así que es un trabajo muy grande que estamos iniciando, contentos, en este trabajo en conjunto con la Secretaría de Obras y Servicios Públicos que, desde el principio, nos están acompañando en todo esto”.

Turdó dio cuenta que “algunas actividades van a ir siendo suspendidas a medida que la obra avance. Algunas se están manteniendo en continuidad, pero ya entramos, también, en el periodo de fin de año, que es un mes en el que finalizan las distintas escuelas deportivas, así que no va a afectar a las distintas actividades”.

Para culminar dijo que “las tareas van a ser realizadas en los meses de noviembre-diciembre, lo más grande, la idea es tratar de tener los espacios disponibles para iniciar las colonias en el mes de enero, es cierto que, si no han terminado las tareas en los gimnasios, estemos trabajando con colonias solo en uno de ellos. Uno de los gimnasios ya va a estar terminado para el mes de enero, para no interrumpir lo que es colonias”.

Por su parte el licenciado Jorge Coldorf, secretario de Obras y Servicios Públicos, comentó “nosotros con el área de Deporte, a través del Intendente, que es el que le da un sentido realmente familiar y deportivo a la obra pública, porque más allá de los detalles que contaba Carlos (Turdó), a nosotros nos humaniza. Un poco dejamos la temática técnica de la obra específicamente, de la parte burocrática, para poder pensar en familia, porque en definitiva, este es el objeto de estas instalaciones”.

“La intención del Intendente, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicas, ha sido esto; la concreción de todas estas labores. Ya hemos visto las canchas, que se están empezando a ejecutar, hay nueve canchas, el mismo Natatorio, que se ha hecho la apertura de la licitación, los mismos gimnasios, realmente es un sentido que el Intendente le ha dado, y Carlos Turdó, a través de la Agencia de Deporte, que a nosotros nos satisface, nos humaniza y nos pone a disposición de la comunidad”, expuso finalmente.

Comentarios