Publicado en

Concejales aprobaron manejo de residuos y saneamiento ambiental en los asentamientos

Los ediles avalaron el manejo de residuos y el saneamiento ambiental en los barrios informales de la Margen Sur. También se aprobaron varios pedidos de informes, entre ellos los relacionados a la provisión de agua en barrios de la Margen Sur.

concejo_deliberante_frente

Este martes por la tarde el Concejo Deliberante celebró la VIII Sesión Ordinaria en la cual se aprobaron numerosas normas sobre tabla y como resultado de las reuniones de Comisión celebradas en el último mes. Además se aprobaron distintos pedidos de informes sobre diferentes problemas que presenta la ciudad de Río Grande.
La sesión fue presidida por el Vicepresidente I a cargo del Cuerpo, concejal Alfredo Guillén, contando además con la presencia de los ediles Mauricio Oyarzo, Héctor Garay, Alejandro Nogar, y Esteban ‘Chiquito’ Martínez.

Lo aprobado

En relación a los proyectos presentados por los distintos bloques, se aprobó de manera unánime un proyecto del bloque del Movimiento Popular Fueguino sobre la erradicación de basurales clandestinos y saneamiento ambiental en los nuevos barrios de la Margen Sur, a través del cual se instruye al Departamento Ejecutivo a realizar en un plazo de hasta treinta 30 días, un relevamiento, constatación y detección de depósitos de basura, desechos y chatarra en el área de la Margen Sur comprendida por la sección K de nuestra ciudad, debiendo en dicho termino informar los resultados, como así también a realizar en un plazo de hasta sesenta 60 días, la erradicación y limpieza de los depósitos de basura, desechos y chatarra detectados en la sección K de nuestra ciudad.
Del mismo bloque los ediles aprobaron un proyecto de resolución en el cual se solicita al Municipio a que informe respecto a la situación en que se encuentra el sistema cloacal del Barrio Camioneros, en particular respecto de las cámaras sépticas emplazadas en dicho barrio.
Asimismo los concejales aprobaron un proyecto de resolución del MPF sobre la fiscalización del servicio de recolección y servicios complementarios, a través del cual el Departamento Ejecutivo Municipal tiene quince días para informar respecto del monitoreo y control del cumplimiento del servicio de recolección de residuos y los servicios complementarios (Contrato Nº 95/09 – Ordenanza Nº 2523/2008), en el primer semestre del 2014, como así también la cantidad de unidades en servicio y funcionamiento que se afectan en la actualidad a la recolección de residuos y servicios complementarios de la ciudad, en e l que debe detallar las unidades afectadas a cada tipo de servicio.
En tanto desde el bloque del Partido Popular, los concejales aprobaron dos proyectos de resolución de pedidos de informes a través del cual se le solicita al Ejecutivo Municipal que informe sobre la provisión de agua en los barrios nuevos de la Margen Sur, como así también que informe sobre la realización del catastro de bienes muebles e inmuebles reconocidos como patrimonio histórico de nuestra ciudad.
A propuesta de la UCR, los ediles aprobaron un proyecto de ordenanza sobre la campaña de prevención de delitos sexuales contra menores a través de comunicaciones electrónicas – telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos. A partir de la misma se implementará dentro del área comunicacional del Municipio de Río Grande, campañas de concientización y difusión sobre la prevención del delito que expresa la Ley 26.904 en su articulo 131 del Código Penal, como así también se debe promover talleres de educación formal y no formal, con el objetivo de concientizar y prevenir a la comunidad sobre los tipos de delitos que precedentemente estipula el articulo 131 de la Ley Nacional 26.904.
También los ediles aprobaron el proyecto de comunicación de la UCR relacionado a la instalación de cajeros automáticos en Barrios de Chacra XI, Chacra XIII y el aeropuerto local, a través del cual se manifiesta la urgencia de la realización de las gestiones pertinentes por parte del Departamento Ejecutivo Municipal con las entidades Bancarias, para la pronta instalación de los cajeros automáticos en dichas zonas.
Por su parte desde el bloque de Voluntad Popular se aprobó un proyecto de comunicación sobre el remate de autos ingleses, en el cual que las autoridades competentes realicen todos los trámites pertinentes a efectos de realizar el remate de los vehículos (Porsche 928 GT, Lotus Esprit V8 y Ford Mustang Mach), involucrados en el conflicto originado por la productora del programa televisivo “TOP GEAR” de la emisora británica BBC durante el rodaje del ciclo desarrollado en nuestra provincia, y que lo recaudado en dicho remate sea entregado a los centros de veteranos de guerra de la provincia de Tierra Del Fuego.

Dictámenes

Los ediles aprobaron distintas iniciativas que se encontraban en comisión, como por ejemplo fue la aprobación del dictamen Nº 075, asunto N° 0660/14, origen Voluntad Popular sobre las inhabilitaciones y restricciones municipales para los que figuren en Re.DAM. De esta manera no podrá expedirse por esta Municipalidad de Río Grande; inscripciones, altas o bajas, transferencias, otorgar habilitaciones comerciales, concesiones incluidas las de transporte público sea taxi, remis o de cualquier naturaleza; licencias, permisos, a la persona que figure en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (Re.D.A.M.) respecto de los hijos con derecho a percibir prestación alimentaria.
Asimismo están inhabilitados para ocupar cargos de planta política en el Poder Ejecutivo Municipal, Concejo Deliberante, Tribunal de Cuentas y Tribunal de Faltas, quienes se encuentren inscriptos en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (Re.D.A.M.). Será requisito previo a la designación, la presentación del certificado negativo del Registro de Deudores Alimentarios Morosos (Re.D.A.M.).
Asimismo los ediles aprobaron el asunto N° 0404/14, origen Partido Popular en relación a la recolección de residuos domiciliarios en barrios de la Margen Sur, a través del cual se establece la recolección puerta a puerta de los residuos sólidos urbanos de viviendas unifamiliares en los siguientes barrios: La Esperanza, Arraigo Sur, Argentinos, Unidos, Provincias Unidas, Mirador, 15 de Octubre Bis, 22 de Julio, Betel, 22 de Noviembre, Fuerza Unida, Los Fueguinos, Chacras y todo otro barrio nuevo creado en el sector de la Margen Sur, de nuestra ciudad.
Del mismo bloque se aprobó el asunto N° 0281/14 para la construcción de Ciclovía en Chacra XIII, la cual deberá unir el empalme de Ruta Nº 3 con calles Punta Popper, Vuelta de Obligado y Cabo Domingo.
También los ediles aprobaron en primera lectura la desafectación de distintos espacios verdes de la ciudad para afectarlo al dominio privado del Municipio de Río Grande a los efectos de poder entregárselos en un futuro a distintas entidades deportivas de la ciudad.

Proyectos del DEM

En el transcurso de la sesión, los concejales también aprobaron autorizar al DEM a suscribir convenio con las obras sociales y/o prepagas para el cobro de los servicios de salud que presta el Municipio a través de sus centros de atención de primero, segundo y tercer nivel a los afiliados de las mismas.
También se aprobó la ratificación de distintos convenios celebrados entre el Municipio con la subsecretaria de desarrollo urbano y vivienda, dependiente de la secretaria de Obras Públicas del Ministerio de Planificación Federal.

Declaración de Interés Municipal

Los ediles también aprobaron distintos proyectos de declaración de Interés Municipal como por ejemplo fue declarar como tal a la Agrupación sin fines de lucro EnRedArte, al Festival de música Clásica más Austral del Mundo, la participación de Yair Montiel en la Copa Sudamericana de Judo, la presentación de la obra ‘Fueguino Después de Darwin’, como así también a través de interbloque se declaró de interés municipal la participación de alumnos de Río Grande en Tecnopolis.

Comentarios