Publicado en

Europa nuevamente en alerta por volcán en Islandia

La actividad del volcán Bardarbunga se ha incrementado desde hace cuatro días y se encuentra en alerta naranja. Su erupción provocaría daños en Islandia y en el tráfico aéreo del norte de Europa.

volcan

El servicio meteorológico de Islandia ha elevado este a naranja su nivel de alerta ante una posible erupción del volcán Bardarbunga, bajo el glaciar Vatnajokull, en el suroeste del país. El siguiente nivel es ya el rojo, cuando comience la erupción.

En un comunicado oficial, el servicio ha indicado que se ha documentado el terremoto más fuerte de la región desde 1996 y que hay fuertes indicios de un movimiento magmático. La región ha registrado una fuerte actividad sísmica desde el pasado 16 de agosto. En la mañana de este martes se han sentido hasta 2.600 movimientos, alguno de una magnitud de 4,5, según informa France Presse.

En caso de entrar en erupción, las consecuencias perturbarían seriamente e tráfico aéreo en el Norte de Europa,como consecuencia de la ceniza volcánica, además de provocar importantes daños en Islandia, principalmente por inundaciones provocadas por el derretimiento de los glaciares.

El instituto meteorológico islandés subió el lunes a «naranja» el nivel de alerta para la aviación, lo que corresponde a una «agitación alta o en aumento, con mayor posibilidad de erupción». El nivel siguiente es el «rojo», cuando comienza una erupción.

El Bardarbunga es un inmenso volcán ubicado en un glaciar en el sur del país. El instituto meteorológico registró unos 2,600 sismos, de magnitud de hasta 4.5, en cuatro días, debido a la actividad del volcán.

En 2010, la erupción del volcán Eyjafjallajökull provocó el mayor cierre del espacio aéreo decretado en Europa en tiempo de paz, con más de 100,000 vuelos anulados en un mes y más de ocho millones de pasajeros bloqueados.

Comentarios