Publicado en

Trenes que levitan

Los ferrocarriles más rápidos superan la barrera de los 400 kilómetros por hora. Trenes que ni pisan los raíles ni circulan con ruedas de acero, sino que se desplazan gracias a poderosos electroimanes que les permiten levitar a unos centímetros del suelo.

tren

Rondan los 400 kilómetros por hora, algunos deslizándose sobre rieles, otros a través de un sistema de levitación magnética: los ferrocarriles ultraveloces llegaron para quedarse y comienzan a cambiarle la cara a la forma de viajar en tren en el mundo. Los que usan el sistema de levitación magnética superan los 400 kilómetros por hora de velocidad operacional, aunque ya están rozando esta velocidad los convoyes más rápidos que circulan sobre rieles. Los proyectos en marcha reflejan el vertiginoso ritmo de los avances tecnológicos ferroviarios. A nivel mundial e independientemente del tipo de tecnología que utilicen, en Europa y Asia operan actualmente los trenes de alta velocidad más rápidos en el mundo. Los dos tipos que ostentan los récords de rapidez son vehículos en los que se puede viajar de forma regular, en China, según la publicación británica Railway Technology, R-T, (www.railway-technology.com), medio de referencia en la industria ferroviaria. Según R-T, estos son los trenes más rápidos del planeta, que están actualmente en servicio:. SHANGHAI MAGLEV El primer puesto de la alta velocidad ferroviaria lo ocupa el Shanghai Maglev, un tren de levitación magnética y tecnología alemana de Siemens-ThyssenKrupp, que tiene una velocidad operacional máxima de 430 kilómetros por hora (km/h) y circula a un promedio de 251 km/h. Comenzó a operar comercialmente en China en 2004 y cubre en 7 minutos un trayecto de 30,5 kilómetros, entre la estación de metro de Longyang y el aeropuerto internacional Shanghai Pudong. HARMONY CRH 380 Con una velocidad operacional máxima de 380 km/h y la capacidad de alcanzar los 486 km/h en pruebas, el segundo tren más rápido en servicio es el Harmony CRH 380, que circula por China desde 2010, en los corredores Shanghai-Nanjing, Shanghai-Hangzhou y Wuhan-Guangzhou. Este tren desarrollado por China South Locomotive & Rolling Stock Corporation (CSR), circula sin producir ruido ni vibraciones y reconvierte la energía del frenado en electricidad que es aprovechada para alimentar sus motores.

Leer más en http://www.eldia.com.ar/edis/20140713/Tecnologia-trenes-levitan-revistadomingo3.htm

Comentarios