La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) expresó hoy su preocupación por la inclusión de Cuba en la lista estadounidense de países patrocinadores del terrorismo e instó al gobierno norteamericano a dejar de elaborar esos reportes «unilaterales».
En un comunicado publicado hoy en medios cubanos, el bloque regional afirmó que «ha recibido con preocupación la decisión del Departamento de Estado de los EEUU de incluir nuevamente a Cuba en la Lista de Estados que Promueven el Terrorismo Internacional, a pesar del rechazo internacional y dentro de EEUU hacia dicha medida».
«La Celac reitera su total oposición a la elaboración de listas unilaterales que acusan a estados de supuestamente apoyar y copatrocinar el terrorismo e insta al Gobierno de los Estados Unidos de América a ponerle fin a esta práctica», añade la declaración recogida por la agencia EFE.
El organismo, integrado por todos los países de América menos Estados Unidos y Canadá, subraya asimismo su apoyo a la lucha contra todas las manifestaciones del terrorismo plasmada en la Declaración de La Habana, documento final de la II Cumbre de la Celac realizada precisamente en Cuba en enero pasado.
El país caribeño, que durante 2013 presidió la Celac y que en enero traspasó el cargo a Costa Rica, está incluido desde 1982 en el informe anual sobre el terrorismo en el mundo del Departamento de Estado.
Comentarios