Publicado en

A los “flechazos”, indígenas protestaron contra el Mundial

Miembros de distintas etnias -que se habían reunido para repudiar una ley de Congreso- se sumaron a un grupo de manifestantes “anti-mundial” y se enfrentaron a la policía. Un agente fue herido con una flecha en una pierna.

Brasil_flechazos

Con arcos, flechas y lanzas, un grupo de indígenas de distintas etnias de Brasil se enfrentó con la policía en la capital del país en el marco de una nueva manifestación contra la realización del Mundial de fútbol.

En los enfrentamientos transmitidos en vivo por televisión, la policía antimotines lanzó gas lacrimógeno contra pequeños grupos de manifestantes a medida que se acercaban al nuevo estadio de Brasilia, en el que se disputarán algunos partidos del Mundial.

En respuesta, los indígenas recogieron las latas de gas y las arrojaban de nuevo contra los oficiales, junto con piedras y trozos de madera. Además, algunos manifestantes utilizaron arcos y flechas, hiriendo en la pierna a un policía montado que debió ser operado para extraerla.

Grupos activistas le dijeron al periódico Globo que al menos dos indígenas también resultaron heridos, aunque no está claro cómo ocurrió ni su estado de salud.

Los enfrentamientos, en los que participaron unos 300 manifestantes, concluyeron al anochecer. Pero la violencia obligó a las autoridades a cancelar una ceremonia frente al estadio de Brasilia en la que se iba a exhibir el trofeo de la Copa del Mundo.

Los activistas indígenas estaban allí para quejarse por una ley en el Congreso que amenaza con reducir el tamaño de algunas reservas para los grupos autóctonos. Y finalmente se unieron otros pequeños grupos que protestan contra el Mundial.

Muchos brasileños están enfurecidos por los miles de millones de dólares que están siendo invertidos en el torneo, ya que consideran que ese dinero debería haber sido empleado en mejorar los deficientes servicios públicos del país.

Comentarios