Publicado en

Expulsaron a Berlusconi del Senado italiano

El ex hombre fuerte del gobierno italiano fue separado debido a su condena por fraude fiscal. Antes de la votación, Berlusconi dijo que hoy es «un día amargo y de luto para la democracia»

Se trata de la primera condena definitiva para Berlusconi desde que está en política.
Se trata de la primera condena definitiva para Berlusconi desde que está en política.

El Senado italiano votó a favor de expulsar al ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi debido a su condena en firme a 4 años de prisión por fraude fiscal en el caso Mediaset.

Antes de la votación, Berlusconi dijo que hoy es «un día amargo y de luto para la democracia».  En declaraciones a la multitud congregada junto a su residencia en Roma, el multimillonario zar mediático dijo que era víctima de la «extrema izquierda» que está intentando apartarlo del poder en nombre «del camino judicial hacia el socialismo, en contra del capitalismo burgués».

El Senado tuvo que proceder a la votación después de que en agosto pasado Berlusconi fuese condenado en última instancia por fraude fiscal. En Italia los políticos con una condena firme  y penas superiores a dos años de cárcel no pueden ocupar un cargo político. En octubre, el comité de inmunidad de la cámara parlamentaria ya se había mostrado a favor de la expulsión.

La retirada del escaño a Berlusconi contó con el apoyo, entre otros, del Partido Demócrata (PD) del actual primer ministro, el socialdemócrata Enrico Letta; el Movimiento 5 Estrellas (M5S) del cómico Beppe Grillo, y el grupo Elección Cívica de Mario Monti.

Votaron en contra, entre otros, Forza Italia de Berlusconi, la Liga del Norte y los antiguos correligionarios de «il Cavaliere», el grupo del Nuevo Centroderecha que lidera su delfín, Angelino Alfano, que se escindió por su desacuerdo sobre el apoyo al Ejecutivo de coalición.

Precisamente la decisión del Senado de hoy llega el día después de que el grupo de Berlusconi, Forza Italia, anunciara su salida de la coalición de Gobierno. Berlusconi intentó hasta el último minuto evitar su expulsión. Sus seguidores se manifestaron en Roma y advirtieron que se avecina «el fin de la democracia» y «el imperio del Estado».

Con todo, Berlusconi aseguró ya que no se retirará de la política, a pesar de que sobre él pese la condena en firme a cuatro años de prisión, que en base a la legislación italiana, entre otras cosas por su avanzada edad, quedará reducida aproximadamente a un año de cumplimiento de servicios sociales.

La aplicación de la llamada «ley Severino» supone además que Berlusconi no pueda presentarse a ninguna convocatoria electoral en Italia, ni europea por una lista italiana, en los próximos seis años.

Comentarios