SANTA CRUZ.- Finalizó en Santa Cruz la primera inspección sobre los 500 productos que conforman el acuerdo de precios impulsado por el Gobierno Nacional. Con resultados desfavorables ya que la Subsecretaría de Comercio de Santa Cruz dio a conocer la evaluación del relevamiento. Las conclusiones arrojaron un faltante final el 50% en los productos que conforman el Acuerdo de Precios y se registraron suba de precios en mercadería que es parte del convenio.
El titular de la cartera de Comercio en Santa Cruz comentó que el relevamiento se realizó en las principales cadenas de supermercados de la Provincia y sus respectivas sucursales en las 14 localidades. «En el caso de Carrefour, desde el sábado y hasta el martes, están la mitad de los productos, es decir tienen 200, 250 productos en góndola. No tienen la totalidad», explicó Jorge Arias responsable del área.
Concluida la semana, con faltante de productos y subas registradas, se confeccionó un informe al respecto que ya fue elevado a la Secretaría de Comercio que conduce Guillermo Moreno. «En el caso de La Anónima no había azúcar, no había un montón de productos. Al finalizar la inspección se acercó el gerente a darnos un listado de productos sustitutos, con lo cual van bajando la brecha de productos faltantes», señaló.
La suba de precios se observó en una total de 13 a 19 productos, y registraron desabastecimiento en productos básicos como aceite, harina, yogur, dulce de leche. Rubro almacén y lácteos. «No se respeta el acuerdo de precio», fue la conclusión de Arias. Desde el gobierno de Santa Cruz se informó que se realizaron los respectivos pedidos a los gerentes de las cadenas supermercadistas para que reviertan en el corto plazo la falta de productos y se revean los precios.
En uno de los supermercados registraron la ausencia de 240 de 500 productos del acuerdo. «De los 260 productos existentes del acuerdo 13 productos con aumento de precio. Es decir, no se respeta el acuerdo», detalló la Subsecretaría de Comercio de Santa Cruz.
En la otra importante cadena, después de las inspecciones realizadas se observó un faltante de 251 productos de los 500 que conforman el acuerdo, «sin respetar el stock», explicaron desde la cartera de Comercio. También había aumento de precios en más de 13 productos.
En la tierra Santa
En la localidad de El Calafate se acordó una sustitución de 80 productos faltantes «de mejor calidad e igual precio, con lo cual la brecha de faltantes está comenzando a disminuir», informó la Subsecretaría de Comercio. El listado de los productos sustitutos fue enviado a la Secretaria de Comercio de la Nación y cuenta con el aval del Secretario de Comercio Interior Lic. Guillermo Moreno.Asimismo se informó que el listado se publicó en el sitio oficial de la Provincia (www.santacruz.gov.ar).
Comentarios