Sigue vigente el alerta para la zona en lo referido a vientos intensos para la jornada de hoy. Según informaron desde el Servicio Meteorológico Nacional en su última actualización, «se espera que los mismos continúen afectando con ráfagas y se extiendan por el Sur de Buenos Aires, Chubut, Neuquén, Río Negro y área marítima adyacente».
«Se estiman velocidades de entre 50 y 80 km/hr. con ráfagas que podrían alcanzar los 100, previéndose las mayores intensidades en el Oeste de Río Negro y Neuquén», indicaron, para agregar que «en la zona cordillerana, el fenómeno está acompañado por precipitaciones de variada intensidad en forma de lluvia y nieve, que irán extendiéndose de Sur a Norte».
Para el SMN, «los vientos disminuirán temporariamente hacia la noche de hoy jueves 30».
Mientras tanto, un fuerte temporal de viento, tierra y ceniza azota la Región Sur rionegrina generando numerosas complicaciones. El fenómeno comenzó a registrarse anoche en la zona oeste y, a medida que pasaron las horas, se fue extendiendo hacia el centro de la región.
En Jacobacci, bomberos voluntarios prestaron apoyo logístico para poder evacuar las escuelas y trasladar a los niños hasta los hogares mas lejanos.
«Estamos sin luz y sin agua desde la madrugada. Acá el viento fuerte comenzó anoche y se mantuvo hasta el mediodía. En esta zona las ráfagas superaron los 120 kilómetros por hora y derribaron parte del tendido eléctrico y también algunos árboles. Por suerte hoy al medio día calmó y comenzó a llover», sostuvo a «Río Negro» el intendente de Ñorquinco, José Mussa.
El jefe comunal, agregó que si bien esta población, asentada en un cañadón por donde el viento se encajona, vivió momentos de mucha tensión, «por suerte no tuvimos voladuras de techos o viviendas derribadas».
Debido al temporal, por recomendaciones de Defensa Civil, en la mayoría de los pueblos de la zona las clases se suspendieron en todos los niveles después del mediodía.
Las fuertes ráfagas levantan gran cantidad de polvillo, sobre todo entre Jacobacci y Bariloche que es el sector donde empresas viales realizan grandes movimientos para la construcción de la obra básica del asfalto de la ruta 23. Restos de ceniza volcánica generan grandes nubes que dificultan la visibilidad. Por eso, desde los organismos viales aconsejan a los automovilistas evitar transitar por las rutas hasta que mejore el tiempo.
(diario Río Negro)
Comentarios