USHUAIA, 24 de mayo.- El Vicegobernador Roberto Crocianelli advirtió que la dirigencia del SUTEF “ha demostrado a través del tiempo y las sucesivas reuniones paritarias que sus fines no son los derechos laborales, sino netamente políticos”, y que su afirmación se basa en que “hace meses que vengo avizorando que cuando una de las partes no quiere resolver el problema, esto no se soluciona”.
Tampoco el violento ataque a Casa de Gobierno puede justificarse “en que el gremio docente no es recibido o no es escuchado, cuando a cada paso que damos la Gobernadora o yo en diversas actividades que tenemos a diario, siempre están los sindicalistas en actitud invasiva”.
“La virulencia y la intolerancia desmedida que demostraron ayer en la Casa de Gobierno, que quedó prácticamente destruida, los efectivos policiales lesionados y los sistemas de informática destruidos, da muestras de que lo que buscan es desestabilizar al Gobierno de Fabiana Ríos y no la lucha salarial o de derechos laborales”, aseveró el Vicegobernador.
“Hoy tenemos un paro de la CGT, la CTA y de todas las organizaciones sindicales acompañando o repudiando una represión que no existió. Tenemos 26 policías heridos, móviles policiales y autos particulares que estaban en la playa de estacionamiento de Casa de Gobierno destruidos, con una virulencia inconcebible, como cuando uno busca la destrucción por la destrucción misma”, agregó.
“A los que conducen y fogonean estas cosas, les pido encarecidamente que sepan esperar su oportunidad”, exhortó el funcionario. “Que trabajen, que se presenten en las próximas elecciones y que si ganan, con todo el derecho licito podrán acceder a los cargos que hoy no pueden acceder a través de la violencia, porque esto es como las practicas golpistas que hemos vivido en los años 60 y 70, y estamos volviendo a destruir las instituciones que han costado tantas vidas poder consolidar”.
“Venimos de un 17 de diciembre con un evento similar, fogoneado hasta por el intendente de Ushuaia para lograr rédito y protagonismo político. Nadie tiene derecho a hacer estas cosas, porque no se puede hacer rehén a la sociedad para lograr un rédito político”, concluyó.
(Fuente textual: Prensa Gob TdF)
Comentarios