![asteroide_12](http://radiofueguina.com/wp-content/uploads/2013/02/asteroide_12.jpg)
El histórico paso de un asteroide de asteroide de 46 metros de diámetro y 130 mil toneladas a unos 27 mil kilómetros de distancia de la Tierra, se vio opacado por el impacto de un meteorito en Rusia, fenómeno que dejó heridos y causó destrozos (ver Lluvia de meteoritos en Rusia deja cientos de heridos).
Según confirmó esta tarde la Nasa, el asteroide de 46 metros de diámetro y 130 mil toneladas pasó esta tarde a unos 27 mil kilómetros de distancia de la Tierra.
El fenómeno se registró a las 16.24 hora Argentina y pudo verse en vivo por Internet.
Asteroide. El asteroide, denominado 2012DA14, fue detectado por astrónomos en España hace un año, cuando se hallaba a 4,3 millones de kilómetros de la Tierra y se aproxima a 28.100 kilómetros por hora, según los científicos de la agencia espacial estadounidense.
La roca espacial, del tamaño de media cancha de fútbol, es tan opaca que los astrónomos sólo pueden observar su trayectoria en la gama infrarroja del espectro donde se refleja el calor del sol.
A la primera detección del 2012DA14 la hicieron el 23 de febrero de 2012 astrónomos aficionados afiliados al observatorio de La Sagra, en Mallorca (España).
Desde entonces, varias agencias espaciales del mundo le han seguido la pista y han hecho proyecciones de su posible trayectoria.
Registro. La Tierra recibe constantemente una lluvia de asteroides que, en su gran mayoría, son de tamaño pequeño y se queman por la fricción al penetrar la atmósfera.
La Nasa recordó que en 1908 un asteroide, que se calcula que medía unos 40 metros de ancho, penetró la atmósfera sobre Siberia y aplanó los bosques en un área de 2.140 kilómetros cuadrados.
El caso se conoce como el “incidente Tunguska” y fue el tema central de decenas de trabajos documentales científicos. Además de los cambios geográficos, el impacto modificó la flora y la fauna del lugar.
Comentarios