Publicado en

Se inauguró el primer circuito biosaludable

Con tres estaciones de ejercicios ubicados en la ciclovía costera de la ciudad, el Municipio de Río Grande dejó inaugurado el primer Circuito Biosaludable de la ciudad. En próximas etapas se colocarán dispositivos de este tipo en Margen Sur y en el Acceso al barrio Aeropuerto.

Con tres estaciones de ejercicios ubicados en la ciclovía costera de la ciudad, el Municipio de Río Grande dejó inaugurado el primer Circuito Biosaludable de la ciudad. En próximas etapas se colocarán dispositivos de este tipo en Margen Sur y en el Acceso al barrio Aeropuerto.

Cabe destacar que los profesores de la Agencia Municipal de Deportes y Juventud venían bregando desde hace muchos años para instalar estos circuitos, pedido que encontró eco en la gestión del intendente Gustavo Melella.

El evento de inauguración se realizó este sábado y contó con la presencia de la coordinadora de Gabinete, profesora Silvia Rosso; el subsecretario de Deportes, profesor Diego Lassalle; los directores del Centro de Rendimiento Deportivo y Juventud, licenciado Germán Núñez e Ivonne Monsalve, respectivamente; además de funcionarios de distintas áreas municipales como las subsecretarias de Innovación Productiva y de Asuntos Sociales, profesora Cristina Morán y Flores y Vanina Romero, consecuentemente; además de directores y coordinadores de distintas áreas municipales y entusiastas de la vida saludable que se acercaron a compartir el sencillo acto.

La profesora Silvia Rosso resumió acertadamente que “esto es especial para todos aquellas personas que regularmente no hacemos ejercicios físicos; es una idea brillante, un proyecto que viene desde hace varios años y que se puede cristalizar gracias a Dios en esta gestión y se le puede dar forma”.

Agregó la integrante del Gabinete municipal que “cuando le fue presentada la carpeta al intendente Gustavo Melella, él no dudó en ponerse manos a la obra y el objetivo fue cumplido porque la idea era presentarlo antes del verano, porque todos los que no salimos de vacaciones de vacaciones en diciembre o en enero, podamos salir a caminar a la playa y utilizar estas tres estaciones que tenemos, para hacer ejercicios”.

En este sentido destacó que “lo bueno es –para los que no sabemos- que están los carteles indicadores de cada ejercicio físico que se pueden hacer y que cubren todas las necesidades en esta materia. Los vecinos solo tienen que salir a caminar, encontrarse en este espacio naranja de este circuito y hacer ejercicios. Podemos medir nuestra capacidad de hacer ejercicios en función al tiempo en que dejamos de ejercitarnos”.

“Esto forma parte de una política inclusiva e integral del intendente Melella con respecto a la salud”

Por su parte el subsecretario Diego Lassalle compartió que “nosotros creemos que si los vecinos lo toman como propio, como de uno, lo cuida. Y sino lo cuida, se lo dirá el de al lado, que lo haga”.

El profesor Lassalle reconoció que “el profesor Germán Núñez y el cuerpo de profesores que lo acompañan, venían bregando por estos implementos saludables desde hace muchos años y no es algo aislado, sino que es parte de un programa integral, de una política inclusiva, integradora, social, cultural, saludable y hasta turística que ha delineado la gestión del intendente Gustavo Melella y de esta forma nosotros también descentralizamos un poco lo que son las actividades deportivas y no que solamente tengamos determinados horarios en un gimnasio para hacer este tipo de ejercicios y además le brindamos una alternativa más a los vecinos que utilizan la ciclovía y que son muchos realmente”.

Observó el funcionario municipal que “estos juegos, que son robustos y duraderos, pueden ser utilizados por cualquiera, un joven, un adulto, un niño o un adulto mayor. Estos son aparatos que contribuyen a la salud y a mejorar la calidad de vida de la gente que lo use, cada estación tiene siete tipos de ejercicios que se pueden llevar adelante y además, una cartelería explicativa”.

El profesor Diego Lassalle explicó que “más importante que la cartelería es el hecho que durante todo el mes de enero van a haber profesores en tres horarios diferentes: de 8 a 10 de la mañana; de 14 a 16 y de 18 a 20 de lunes a viernes y podrán evacuar todas las dudas a los vecinos que utilicen estos aparatos y cómo fortalecer cada parte del cuerpo, etcétera. Es formativo y educativo para toda la ciudad”.

En tanto el licenciado Germán Núñez, visiblemente emocionado, recordó que “el proyecto ya tenía muchos años, luchamos muchos los profesores para que se haga porque creemos que tenemos un gran problema, no solo nosotros, sino el país y el mundo, por el tema del sedentarismo; estamos viendo permanentemente gente en la ciclovía que observábamos que iban y venían, que usaban sus bicicletas y que se trasladaban de un barrio a otro. Entonces se nos ocurrió la idea de darle un objetivo distinto a la ciclovía y que nunca se pierda el alma de esta bicisenda y que tiene vida propia, pero queríamos agregarlo un componente más que contribuya a la salud pública y era esta alternativa. Por eso colocamos estos juegos como les llamamos, para hacer una parte de fuerza y lo diferente de otros lugares que hemos visto que se hace estas ejercitaciones y algo único, es la cartelería explicativa para que cualquier persona que se acerque y no sepa realmente cómo utilizar estos aparatos, se puedan guiar con estas informaciones de los carteles y hacer la secuencia correcta de ejercicios”.

El titular del Centro de Rendimiento Deportivo agregó que “luego de estos ejercicios puede dirigirse a la otra estación que está a un kilómetro y medio y hacer lo propio y nuevamente seguir hasta El Cristo, donde hay una tercera estación similar a estas dos, para proseguir con estos ejercicios”.

El profesor Germán Núñez consideró por último que “con esto le hemos dado una nueva vida a la ciclovía que nos parece que va a ser importante”, concluyó.
Cabe destacar que los presentes aplaudieron y agradecieron al intendente Gustavo Melella por la posibilidad de implementar estos equipamientos en los espacios públicos, atento a la importante función que cumplirán en materia de salud y prevención del sedentarismo.

Comentarios