El jefe de Estado en funciones de Libia, Mohamed Magarief, manifestó hoy que, a un año del asesinato de Muamar Kadhafi, no todas las regiones del país fueron «liberadas».
«La campaña para liberar el país no se completó del todo», declaró Magarief, citado por la agencia Europa Press, quien lamentó «retrasos» en la formación del ejército y de la policía.
«Estos descuidos extendieron el caos y atrajeron a los restos del antiguo régimen a la hora de infiltrarse en las instituciones del país», declaró a periodistas extranjeros.
«Este caos atrajo a otros para cometer secuestros, robos y construir prisiones sin legitimidad alguna», agregó, antes de poner un ejemplo con los recientes enfrentamientos en ciudades como Beni Walid, un refugio «para los que están fuera de la ley».
El jefe de gobierno libio se refería en estos términos a los rebeldes atrincherados en esa ciudad de 70 mil personas que lleva días asediada por las fuerzas paramilitares del actual gobierno libio.
También allí se encontrarían los presuntos responsables de la tortura y el asesinato de Kadhafi, donde se refugió en sus últimas horas.
Bani Walid fue uno de los últimos bastiones del coronel y todavía hay grupos armados afines a su antiguo gobierno.
El conflicto entre distintos grupos de exrebeldes que combatieron contra Kadhafi, pone de manifiesto la tensión que aún persiste en Libia entre distintos grupos y comunidades, como también quedó plasmado en los últimos días en la zona de Al Kufra, en el sudeste del país norafricano.
El domingo, 13 personas murieron en esa área en enfrentamientos entre las tribus Tibu y Zwai.
Muertos. En tanto, al menos siete personas han muerto y 120 han resultado heridas hoy durante enfrentamientos entre fuerzas regulares y milicianos armados en la ciudad de Beni Walid, en el sureste de la capital libia, según informaron fuentes médicas.
Detenido. Por otro lado, las fuerzas del gobierno libio capturaron al que fue vocero de Kadhafi, en las afueras de una aldea sitiada, anunció la oficina del primer ministro.
Moussa Ibrahim, la cara internacional en los últimos meses del régimen, fue capturado cuando intentaba huir de Bani Walid, según la agencia noticiosa estatal libia. Ibrahim era la figura más conocida del antiguo régimen que permanecía prófuga desde que Kadhafi fue asesinado por insurgentes en su aldea natal de Sirte el 20 de octubre del 2011, tras 8 meses de guerra civil.
Comentarios