Daniel Peralta, gobernador de Santa Cruz
Publicado en

Peralta rechazó acusaciones de espionaje sobre la Presidenta

“Si no fuera tan grave, me movería a risa”, descartó el gobernador de Santa Cruz, acusado de haber ordenado espionaje sobre la figura presidencial.

Daniel Peralta, gobernador de Santa Cruz

El gobernador de Santa Cruz fue consultado por las denuncias sobre un supuesto espionaje sobre la figura presidencial, concretado el pasado fin de semana, tal como se publicó en medios nacionales. “La verdad es que si no fuera tan grave lo que se ha dicho, me movería a risa” dijo Peralta y agregó: “desde el 2003, que Néstor Kirchner asumió la Presidencia, siempre se hizo tarea de apoyo a la custodia presidencial y nunca nadie nos acusó de espionaje por eso”.

Reveló que “al jefe de operaciones de la Policía provincial, la custodia levanta el teléfono y avisan cuando vienen para Santa Cruz” y que, incluso, “nosotros nos hacemos cargo del alojamiento de la custodia, tanto en el CePARD como en el Hotel Patagonia”.

En ese punto, sostuvo que “uno prende los canales de televisión y la verdad… ¿Que nosotros espiamos a Cristina? ¿Qué necesidad tenemos? La pregunta sería, ¿para qué la espiaríamos? Nuestra presidenta se mueve en el pueblo donde vivió la mayor parte de su vida con absoluta libertad, sin necesidad de intervención alguna, salvo que lo requiera la custodia” indicó.

Sostuvo que “ahora de golpe parece que hubiéramos espiado a los presidentes, justo a nuestros presidentes, del 2003 a la fecha, es algo que no me entra en la cabeza y me da profunda tristeza”.

Reconoció que no habló sobre este tema con nadie del Gobierno nacional, “estoy preocupado por cómo pago los sueldos este mes” señaló, y agregó que tampoco hubo comunicación alguna de parte de Nación con para la provincia sobre este supuesto seguimiento. “Esa cuestión política la debe responder el que la lleva adelante” dijo.

Néstor Kirchner y La Cámpora

Sobre qué pensaría Néstor Kirchner, si hoy viviera, respecto de la realidad provincial, el gobernador sostuvo que “yo lo extraño a Néstor Kirchner y mucho. Siempre asumimos en conjunto las responsabilidades que él me encomendó, en la Secretaría de Trabajo, en Río Turbio durante tres años y medio y luego en la gobernación en 2007” indicó.

Aclaró, por otra parte, que “en lo particular tengo un profundo aprecio por la presidenta de la Nación, la considero una mujer que ha superado etapas políticas y personales que vale la pena reconocerle, y tampoco de ese camino me van a sacar” sostuvo, y señaló que “lo van corriendo a uno del cuadro como si se pudiera hacer abstención de la historia. Yo soy parte de este modelo y siempre lo fui, porque soy peronista y mi peronismo me indicó militar siempre dentro de los espacios de gobierno que me contuvieron ideológicamente, y de ese espacio no me muevo”.

Sobre La Cámpora, dijo que es “una agrupación más del Frente para la Victoria y del peronismo, y el futuro sabrá lo que pase con ella. Yo tengo claro lo que piensa La Cámpora de mí, porque lo publicó en una solicitada el 30 de diciembre” señaló.

Finalmente sostuvo: “a mí me pusieron los santacruceños para gobernar esta provincia, si no les gusta ahora, bueno, yo haré lo posible para cumplir con lo que la gente me pidió”. Y al sostener que “ni a mí, ni a mi equipo nos afectan las operaciones políticas” sí volvió al tema de la denuncia de espionaje, “no tiene objeto semejante versión, únicamente puede caber en algo que pretenda llegar a otra cosa que, veremos en el correr de los días, en qué se transforma”.

Al pedirle detalles sobre su afirmación de que hay quienes quieren desestabilizar al gobierno, Peralta señaló: “hay sectores que buscan desestabilizar, claramente, porque si no nos dan las herramientas para avanzar, eso en política se llama, al menos, poner palos en la rueda”.