A través de un escueto comunicado, el Gobierno adelantó que en el día de la fecha la misión ante las Naciones Unidas recibió una nota oficial de la República Islámica de Irán en la cual se solicita una audiencia bilateral del canciller Ali Akbar Salehi con su parHéctor Timermann.
En el informe difundido por la Cancillería no se informó si finalmente la Argentina concederá el encuentro. Sí se adelantó que hay reuniones confirmadas con Israel, Rusia,Italia, Argelia, Holanda, Pakistán, Portugal, Sierra Leona, Eslovenia.
El canciller Timerman se reunirá también con el secretario general de la OEA,José Miguel Insulza, y con el secretario de Estado adjunto de los Estados Unidos,Michel Posner.
El ministro de Relaciones Exteriores acudirá, además, a una cumbre de cancilleres de América Latina y el Caribe (CELAC) y del Grupo Unidos por el Consenso para debatir la reforma del Consejo de Seguridad.
El pedido de Irán se da en momentos en que la comunidad judía en la Argentina le exige a la delegación del Gobierno que se retire del recinto principal durante la exposición de Mahmud Ahmadinejad ante la Asamblea. Esta política suele ser utilizada por Israel y otros países que se oponen al régimen, pero no por la Argentina.
La presidente Cristina Kirchner ha utilizado los encuentros en ONU para alzar fuertes reclamos contra el gobierno iraní, que se niega a facilitar que los imputados en el caso por la voladura de la AMIA sean juzgados en la Argentina.