(Río Grande, 05 de agosto de 2012) – La presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande. Miriam Boyadjian, participó, el pasado viernes, de la 1º Jornada Región Patagónica AMJA; Violencia Género y Adopción. Organizada por la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina. El encuentro se desarrolló en el Salón del IPRA de la Capital provincial.
La titular del Concejo Deliberante de Río Grande asistió al mismo invitada por representantes del Poder Judicial y en virtud del trabajo que desde hace años viene desarrollando en la ciudad de Río Grande a través del programa “Río Grande en Valores” y también con la promoción de diferentes políticas de Estado en pos de las personas en situación de vulnerabilidad; o su preocupación por las víctimas de delitos de género y demás.
La jornada se inició a las 9 de la mañana con el Acto de Apertura y posteriormente la exposición de un destacado panel que disertó sobre “Violencia de Género –Femicidio”. Más tarde otro panel, con destacadas juristas disertaron sobre la Ley Nro. 26485, de Protección Integral de la Mujer. En un tercer panel, en tanto, se abordó la Experiencia local en el abordaje de la violencia y la adopción.
En el marco de la jornada también se desarrolló un Taller de Adopación en el que se abordó el Proyecto de Reforma al Código Civil y Registro de Aspirante a la adopación y entrega de Guarda Preadoptiva; jurisprudencia de la CSJN. También se abordó sobre el tema “Consentimiento de los progenitores en la guarda preadoptiva. Formas y posibilidad de retractación.
Luego de participar de gran parte de la ornada, la presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Miriam Boyadjian valoró la importancia de “poder participar de este espacio” y de esta manera “tomar contacto con muchos temas en los que nosotros nos sentimos muy identificados porque son aspectos que tienen que ver con diferentes problemáticas que tiene la sociedad actual”.
En tal sentido remarcó la stuación preocupante que existe en lo referente a la violencia de género por lo que hizo mención a la exposición del Secretario de Gobierno del Municipio, Paulino Rossi dado que “comentó la posibilidad de incluir tecnología, botones anti pánico y medidas de contención para las mujeres que son víctimas de la violencia de género”.
Boyadjian, además, alentó la posibilidad de “avanzar en “un trabajo articulado” entre las diferentes instituciones para prevenir y actuar frente a distintos hechos de violencia que se puedan dar en la ciudad”.
Boyadjian remarcó “el nivel de los expositores y la importancia que la Justicia le ha dado a esta Jornada que en lo personal ha sido muy enriquecedora y nos ha permitido conocer otra mirada sobre este tipo de problemáticas que hoy son un verdadero flagelo en la sociedad”.
Además remarcó que este tipo de acciones demuestran que “la violencia de género esta en la agenda y que los distintos Poderes e Instituciones se están ocupando” por ello consideró que “las mujeres o quienes sean víctimas de este tipo de delitos, no están solos”.