La Comisión Administradora del Río de la Plata abrió esta tarde las ofertas para el mantenimiento del dragado del canal Martín García, aunque la parte Argentina objetó la participación de la empresa Boskalis-Riovía, que es actualmente la encargada de realizar los trabajos y está sospechada de haber querido sobornar a funcionarios uruguayos.
Precisamente, la reunión de la CARP realizada en Buenos Aires estuvo presidida por el titular uruguayo y actual presidente del organismo, Francisco Bustillo, quien había sido el encargado de denunciar el presunto intento de soborno de manera interna. También participó el máximo referente argentino en la CARP, Hernán Orduna.
Según informó la Cancillería argentina, al acto se presentaron las cuatro empresas que habían retirado los pliegos el pasado 9 de junio: Dredging International N.V., Van Oord Dredging Marine Contractors BV, Jan de Nul N.V. y Boskalis International BV.
«En el acto de apertura la Delegación de la Argentina, según consta en el Acta labrada en la oportunidad, manifestó que: la Argentina entiende que la empresa Boskalis International BV ha perdido la condición de empresa precalificada», sostuvo el comunicado.
Adujo que fue «por impedimentos a ser participante en los términos del artículo 7.2. (a) del Pliego de Precalificación de Empresas, por lo cual su oferta debe ser recibida en este acto y posteriormente ser declarada inadmisible al momento de la evaluación de las ofertas conforme artículo 3.11 del Pliego del presente concurso de precios».
Por su parte, fuentes uruguayas dijeron que «Uruguay dejó constancia de que apoya los procedimientos conforme a derecho», lo cual incluiría a Boskalis. «Dentro de todo fue tranquilo», señalaron las fuentes.
Según se informó, un grupo de trabajo será el encargado de analizar las ofertas técnicas y económicas de las empresas, aunque posiblemente la situación en torno a Boskalis requiera de un acuerdo político de alto nivel, posiblemente a través de un encuentro entre los presidentes Cristina Kirchner y José Mujica.