Publicado en

Temblor en el pasaje Drake se percibió en la costa fueguina

Tuvo una intensidad de 6.2 grados Richter. El epicentro se ubicó a 358 al sudeste de Ushuaia. No hubo daños y descartan la llegada de oleajes por el fenómeno. Afirman que se percibió en Ushuaia y Punta Arenas.

Un sismo de de magnitud 6,1 grados en la escala Richter se registró este sábado en el Paso Drake, un trecho de mar ubicado entre América del Sur y la Antártida, que no dejó víctimas ni daños, informó la estatal Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI) de Chile.

El temblor se registró a las 07H56 (10H56 GMT) a 358 km al sureste de Ushuaia, en Tierra del Fuego, y a 604 km de la ciudad chilena de Punta Arenas, a unos 3.000 km al sur de Santiago, con una profundidad de 9.9 km, indicó la ONEMI en base a datos del Servicio Geológico de EEUU (USGS).

«El sismo no fue percibido en territorio continental por lo que no se reportaron víctimas ni daños», dijo a la agencia AFP una fuente de la ONEMI que pidió mantener su identidad en reserva.

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), en tanto, informó que el temblor «no reúne las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile». El Paso Drake es el tramo de mar que separa América del Sur de la Antártida, entre el cabo de Hornos (Chile) y las islas Shetland del Sur (al norte de la Península Antártica).

Precedentes: Dos sismos de similares características se constataron en los últimos dos años y medio en la zona referida. El anterior tuvo lugar en la madrugada del  17 de enero de 2010, cuando científicos Estadounidenses del Servicio Geológico (SG-EEUU) advirtieron un sismo de 6.3 en la escala de Ritcher en aguas del Oceano Atlántico, precisamente en el Pasaje de Drake..

Anteriormente, se vivió un fenómeno similar el 6 de noviembre de 2009 en la Isla Dawson.

Un sismo de de magnitud 6,1 grados en la escala Richter se registró este sábado en el Paso Drake, un trecho de mar ubicado entre América del Sur y la Antártida, que no dejó víctimas ni daños, informó la estatal Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI) de Chile.

El temblor se registró a las 07H56 (10H56 GMT) a 358 km al sureste de Ushuaia, en Tierra del Fuego, y a 604 km de la ciudad chilena de Punta Arenas, a unos 3.000 km al sur de Santiago, con una profundidad de 9.9 km, indicó la ONEMI en base a datos del Servicio Geológico de EEUU (USGS).

«El sismo no fue percibido en territorio continental por lo que no se reportaron víctimas ni daños», dijo a la agencia AFP una fuente de la ONEMI que pidió mantener su identidad en reserva.

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), en tanto, informó que el temblor «no reúne las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile». El Paso Drake es el tramo de mar que separa América del Sur de la Antártida, entre el cabo de Hornos (Chile) y las islas Shetland del Sur (al norte de la Península Antártica).