Publicado en

España: Rajoy rebaja el presupuesto de la Casa Real

El jefe del gobierno español lo recortó un 2 por ciento hasta los 8,26 millones de euros anuales y aseguró que su país no necesitará rescates financieros

Después de asegurar que España no llegará a ser intervenida por organismos financieros internacionales para hacer frente a sus pagos, el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, rebajó el presupuesto de la Casa Real, en medida tendiente a cumplir con el objetivo de reducir el déficit público en consonancia con otras medidas de recortes en los gastos oficiales.

De esta manera, el gobierno español, impulsado recortó el presupuesto de la Casa Real de España en un 2% hasta limitarlo a 8,26 millones de euros.

En el presupuesto de 2012, se establece que la monarquía española reciba dinero público destinado a gastos de personal (? 4.039.000), gastos corrientes en bienes y servicios (? 3.275.000), fondo de contingencias (? 206.152 destinados a cubrir necesidades extraordinarias no previstas) e inversiones (? 100.000).

Como establece la Constitución española, el rey Juan Carlos debe recibir anualmente «una cantidad global para sostenimiento de su familia y de su Casa, y distribuye libremente la misma».

El 28 de diciembre último, la Casa Real hizo públicos por primera vez algunos puntos del presupuesto real. El rey Juan Carlos (de 74 años) cobra una asignación de 292.752 euros anuales. Su hijo Felipe recibe 146.376 euros, mientras que la reina Sofía, la princesa Letizia y las infantas Elena y Cristina se reparten entre las cuatro 375.000 euros al año.

Culpar al otro

Tras culpar una vez más al gobierno socialista anterior de haber dejado en 2011 un déficit del 8,5 por ciento del PIB en lugar del 6 por ciento anunciado, Rajoy recordó que España ahora se ha comprometido con la Unión Europea a reducirlo este año al 5,3 por ciento y al 3 por ciento en 2013.

Insistió en que no reducir el déficit significaría también aumentar la deuda y meter al país en un círculo vicioso de tener que retraer recursos de otros fines para el pago de los intereses.

Por ello, aseguró que su gobierno seguirá por la vía de las reformas urgentes iniciada porque «no podemos liquidar el futuro y porque los españoles no nos los perdonarían, y con razón».

Rajoy detalló las medidas que ya se han adoptado en los primeros 100 días de gobierno, que calificó de «irrenunciables», entre ellas la adopción de unos presupuestos «austeros, creíbles, eficaces y justos», con los que el gobierno espera recortar este año 27.300 millones de euros.