Una multitud de hinchas de San Lorenzo se concentraba este jueves desde horas de la tarde en la Plaza de Mayo para pedir la restitución de los terrenos del barrio de Boedo donde estaba el Viejo Gasómetro, que el club debió desalojar durante la última dictadura militar que sufrió la Argentina.
Los manifestantes, que ocasionaban inconvenientes de tránsito en la zona del centro, llegaron en caravana a la Plaza desde la sede que el club tiene sobre Avenida La Plata, al lado del solar que ocupara el histórico estadio azulgrana y donde en 1985 fuera instalado un hipermercado de la cadena de capitales franceses Carrefour.
La subcomisión del Hincha presentó el proyecto de restitución de tierras en la Legislatura porteña en noviembre de 2010 y desde entonces viene luchando por la devolución del predio, que el club vendiera a comienzos de los años ’80 a una sociedad fantasma y enseguida fuera revendido a precio mucho más elevado a la firma francesa que hoy lo ocupa.
A la hora de las alocuciones, el historiador sanlorencista Adolfo Res expresó: “En Plaza de Mayo hay alrededor de 100 mil convocados por la vuelta a Avenida La Plata y éste, además de ser un proyecto popular, es un proyecto fundamentado por los crímenes de la última dictadura militar. Nadie debe hacerse el distraído; no hay que darle la espalda a la gente. No se puede dejar de ver esta realidad“.
En pleno acto también llegó el presidente del club, Carlos Abdo, a pesar de que los impulsores del proyecto de ley deseaban lo contrario para que su reclamo se entendiera como la voluntad popular.
De hecho, durante la ceremonia referentes que aportaron su presencia como Héctor El Bambino Veira, Bernardo Romeo y Daniel Filmus quedaron en un segundo plano. Y es que los grandes protagonistas de la jornada fueron los hinchas que se movilizaron masivamente, haciendo suyo un reclamo que estalló con todo en los últimos años.