El funcionario respondió así a la denuncia hecha por adjudicatarios de las viviendas que refirieron a recalentamientos y principios de incendio provocados por los artefactos que se han utilizado en el complejo de viviendas, todos de la misma marca, conocida en el mercado.
Del Guidice explicó que, según las mediciones que se han hecho,el conducto externode ventilación de los calefactores levantan una temperatura cercana a los 240 grados, «cosa que no estaba prevista en ningún caso». Aclaró que tal situación no puede considerarse una falla pero sí una cuestión de diseño que debe ser considerada al instalarlo, conforme al tipo de construcción empleado, según aclaró.
Esos artefactos “En un año no se usaron, porque la gente se calefaccionaba con energía eléctrica”, explicó, pero a partir de la provisión del servicio de gas los calefactores comenzaron a prestar servicio y fue entonces que se descubrieron los problemas planteados con preocupación por los vecinos.
Advirtiendo que los aparatos cuestionados están homologados por Camuzzi y Enargas, Del Guidice afirmó que “Las empresas saben que hay dos o tres marcas que no se pueden utilizar, pero este caso se empleó una marca reconocida, las 1017 viviendas están equipadas del mismo modo”
En tal sentido, aseveró que las mismas empresas constructoras deberán adoptar las medidas de seguridad adecuadas, cambiando el material aislante para prevenir futuros recalentamientos.
Escuchar Audio