El entrenador del seleccionado argentino, Diego Maradona, ya está pensando en el equipo que enfrentará el miércoles a Paraguay, en Asunción, buscando enderezar el rumbo para asegurar la clasificación al mundial de Sudáfrica 2010.< ?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
La derrota con Brasil caló hondo en todo el plantel argentino que estuvo en Rosario, pero el cuerpo técnico ya le bajó la línea a sus dirigidos para que sigan de pie porque «nada está perdido».
Maradona defendió a sus dirigidos después de la derrota del sábado, pero en la intimidad hubo muchas cosas que no le gustaron, por eso realizará variantes.
En el regreso desde Rosario, los integrantes del seleccionado argentino realizaron tareas regenerativas -los que enfrentaron a Brasil- y fútbol en espacios reducidos los que no participaron del encuentro.
El saldo del partido ante los brasileños, además del dolor, dejó a Carlos Tevez con un esguince de rodilla, que será la excusa perfecta para Maradona para sacarlo del equipo.
En lugar del ex delantero de Boca son varios los nombres que suenan, siendo el primero el de Sergio Agüero, pero no están descartados ninguno de los otros delanteros.
La mayor preocupación del cuerpo técnico pasa por la defensa y el ataque, que es donde falló ante los brasileños, porque Argentina fue derrotada porque perdió en las dos áreas, donde se ganan y se pierden los partidos.
Es probable que mañana por la tarde, cuando se entrene el equipo argentino, Maradona haga un ensayo táctico y en el mismo aparezca Rolando Schiavi reemplazando a Sebastián Domínguez, de opaca tarea ante Brasil.
Nicolás Otamendi, pese a que terminó bien el partido, cometió los mismos errores de Domínguez, le ganaron la espalda en el tercer gol pero Maradona lo mantendría entre los titulares.
En el mediocampo la actuación de Maximiliano Rodríguez no convenció, pero por ahora el volante del Atlético de Madrid se mantendrá entre los once iniciales.
Arriba están el resto de las dudas, Lionel Messi tiene su lugar asegurado pero su compañero de ataque todavía sigue sin aparecer.
La mala noche de Tevez, más su lesión, parecen abrirle las puertas a Agüero, pero no sería descabellado de que Maradona le brinde una oportunidad real a Lisandro López, quien puede jugar por el medio y hacerlo al mismo ritmo que Messi.
De todos modos, todas estas dudas comenzarán a develarse mañana, cuando por la tarde salga el equipo a realizar una práctica, que será determinante antes de enfrentar a los paraguayos.
Argentina se ubica en la cuarta posición de la eliminatoria sudamericana y por ahora se está clasificando al mundial en forma directa.
Pero detrás tiene a Colombia y Ecuador, ambos con 20 unidades, y una derrota en Asunción podría dejar al equipo argentino momentáneamente hasta fuera del repechaje. Si Argentina pierde y Colombia le gana a Uruguay y Ecuador hace lo propio con Bolivia, ambos en condición de visitante, superarán al equipo de Maradona, que en ese caso se ubicaría en la sexta posición, fuera de todo.
Claro, que si el seleccionado argentino gana en Asunción, quedará a dos puntos de Paraguay, que tiene 27, sabiendo que en la fecha siguiente recibe a Perú, ya sin chances mundialistas.
Por eso, por estos números, es que Maradona y su gente prácticamente no durmieron en Rosario, pensando en como formar y plantear al equipo este miércoles en Asunción.
El plantel argentino quedó concentrado en el predio que la AFA posee en Ezeiza. El viaje a Asunción será el martes, en horas de la tarde, en un vuelo charter.
Un rompecabezas sin solución para Maradona
Es que la caída en el estadio de Rosario Central ante el conjunto brasileño dejó al descubierto, una vez más, que el equipo argentino sigue en una etapa de transición, sin tener resuelto cuál es la formación base que pueda resolver la clasificación al Mundial.
Para Maradona, el equipo sigue siendo un rompecabezas, sin soluciones a la vista, pese a que las circunstancias negativas obligan a que la recuperación debe estar a la vuelta de la esquina, por la posición de riesgo que la Argentina ocupa en la tabla de posiciones de las eliminatorias.
La preocupación se profundiza porque el equipo falla en dos puntos clave, porque no sabe cómo marcar goles propios ni cómo evitar los tantos rivales.
Más allá de la presencia de individualidades como las de Verón, Messi, Mascherano o Tevez, el elenco argentino no tiene un referente de área que le otorgue soluciones en momentos complicados de los partidos.
Es que hasta aquí, en los encuentros de eliminatorias, Maradona probó con Agüero, Tevez y Milito y no encontró el camino directo hacia el arco rival.
Es más, el sábado, en Rosario, el seleccionado arrancó con Carlos Tevez como único delantero titular, y más tarde, ya en situación de emergencia, sumó a Agüero y a Milito, quienes tampoco lograron apagar el incendio.
En el gran choque sudamericano de este fin de semana, una de las grandes diferencias radicó en que Brasil tuvo a Luis Fabiano, un atacante infalible, mientras que del otro lado, Argentina no tuvo contundencia ni convicción frente a Julio César, el arquero rival.
En el plantel argentino ya no están Batistuta ni Crespo, y como Maradona no se decidió a darle una oportunidad concreta a Lisandro López, figura en el fútbol europeo, para estos partidos convocó a Martín Palermo, quien ante Paraguay por lo menos estaría en el banco de los suplentes.
Las falencias del equipo argentino son evidentes, porque genera más de media docena de situaciones de gol por partido, pero no las puede concretar, lo que termina conspirando contra el funcionamiento general y las reservas anímicas de los jugadores.
La Selección Argentina no sólo falla en el área rival, sino que también es débil cerca de su propio arco, lo que fue aprovechado por Brasil para anotarse una gran victoria en el Gigante de Arroyito.
“Fallamos en las pelotas paradas y lo pagamos muy caro” dijo Maradona, tras el partido, con resignación.
Y lo cierto es que el técnico continúa con las pruebas y todavía no pudo dejar en claro cuál es “su” arquero ni encontró la zaga central que le otorgue seguridad al fondo argentino.
Con respecto al arco, tras el fin del ciclo de Abbondanzieri, Maradona alternó a Mariano Andújar con Juan Pablo Carrizo, dejando en observación a Sergio Romero, que perdió terreno por una lesión.
Y el ex Estudiantes no tuvo respuestas positivas en los últimos dos partidos del equipo (con Rusia y con Brasil) por lo que se abrió otro interrogante en torno a quien defenderá el arco argentino en las tres fechas de eliminatorias que quedan.
Para este último partido con Brasil, Maradona quiso ir a lo seguro, y por eso apostó por una renovada dupla central, con Sebastián Domínguez y Nicolás Otamendi, que venían de ser campeones en el fútbol local con la camiseta de Vélez.
Pero una vez más quedó en claro que una cosa es el torneo argentino y otra, un choque internacional con nada más ni nada menos que Brasil, que actual campeón de las Copa de las Confederaciones.
Porque a Domínguez y a Otamendi les pesó la responsabilidad, jugaron por debajo de su nivel habitual y eso llevó a que ahora el técnico (que ya viene improvisando con Heinze en la posición de lateral izquierda) deba buscar otras variantes para el juego con Paraguay.
Si Maradona se quejó por las debilidades que mostró el seleccionado argentino ante Brasil, en el juego aéreo, ahora debe sumar una preocupación extra, porque sabe que los centros serán la base de la artillería ofensiva de Paraguay.
Por eso, no es descabellado pensar que el miércoles, en Asunción, pueda aparecer Rolando Schiavi, como titular, con la camiseta argentina, pese a que una semana atrás ni estaba en la lista de los jugadores elegidos por Maradona.
Sin un nueve de área eficaz, sin un arquero definido, que transmita confianza, y sin una dupla central con voz de mando, el cielo de la Selección se pobló de nubes amenazantes.
Aunque como tantas otras veces, las grandes individualidades que el equipo posee en la mitad de la cancha, pueden sacarlo de la crisis y asegurarle el tan anhelado pasaje al Mundial.
Verón: “No queda otra que hacer un gran partido en Paraguay”
El mediocampista del seleccionado argentino Juan Sebastián Verón dejó atrás la derrota con Brasil y ya apunta a “hacer un gran partido” frente a Paraguay para acercarse a la clasificación a la Copa del Mundo Sudáfrica 2010.
“Ahora no queda otra que hacer un gran partido en Paraguay. El mensaje es que la gente se quede tranquila que vamos a hacer todo como para clasificar, esto no se termina acá”, aseguró un Verón lleno de optimismo.
El capitán de Estudiantes de La Plata recompuso su relación con el hincha del seleccionado nacional, que lo ovacionó como un premio al esfuerzo ante Brasil en el Gigante de Arroyito sobre el final del partido, a pesar de la derrota.
“Tengo palabras de agradecimiento por el reconocimiento de la gente, por un lado lejano me pone bien aunque eso no tapa la amargura por la derrota frente a Brasil”, lamentó.
“El resultado nos deja preocupados y lo más importante es el grupo. No, si yo juego bien o mal”, agregó.
Verón retribuyó el apoyo de la gente y pidió disculpas por una nueva caída que dejó una incógnita en el futuro de la Argentina en las eliminatorias sudamericanas.
“Lo sentimos y hay que pedirle disculpas a la gente, más por el resultado que por el juego. Sabíamos los otros resultados y realmente estábamos bien. Yo creo que se dio todo y eso también se vio en el juego, ante Brasil lo llevamos nosotros pero la pelota parada fue determinante”, sostuvo Verón sobre el trámite ante el reciente campeón de la Copa Confederaciones.
En referencia a su juego, la ‘Bruja’ hizo autocrítica: “Jugamos bien por abajo y nunca tiramos pelotazos. En todo caso hubo solamente dos y creo que ambos fueron míos”.
En tanto el referente ‘albiceleste’ le dedicó un párrafo aparte al hecho de jugar el clásico sudamericano en Rosario, esperando que se repita y que también ocurra en otras provincias.
“Para la gente fue importante, no se si influye o no. Para mí es igual más allá de tener la tribuna un poco más cerca. Me pone contento que la gente del interior pueda tener la oportunidad de ver al seleccionado. Ojalá que no sea sólo en Rosario y todas las provincias tengan la posibilidad”, subrayó.
Javier Zanetti también dejó sus sensaciones de cara al futuro y por la derrota ante el conjunto dirigido por Dunga, que bajoneó a un plantel argentino que no baja la guardia.
“No hay tiempo para relajarse, estamos con bronca porque con Brasil hicimos un buen planteo. Pero el fútbol es así, no se puede fallar en los mínimos detalles. Hay que levantarse de este golpe duro y estamos confiados en salir adelante”, apuntó el lateral derecho.
Carlos Tevez mantuvo el optimismo, aunque pidió cautela para el tramo final de la eliminatoria: “Paraguay es un buen equipo y será un partido difícil el del miércoles, pero no bajaremos los brazos y seguiremos luchando”, remarcó el atacante del Manchester City.
Sobre el trámite ante Brasil, el ‘Apache’ se lamentó por la superioridad del seleccionado argentino en el juego pero con falencias importantes en las dos áreas.
El arquero Mariano Andujar no realizó autocrítica sobre su actuación determinante para el triunfo brasileño, e hizo enfoque en el futuro inmediato y el ánimo del equipo.
“Da Bronca porque nos llegaron tres veces y nos metieron tres goles. Nosotros no la pudimos meter. Siempre sufrimos los golpes duros en los momentos justos y siempre nos ganan”, analizó.
“Lo único importante era ganar y dejamos pasar una chance importante, pero tenemos que estar tranquilos para lo que viene que será decisivo”, concluyó.
“Tenemos mucho dolor y tristeza”, confesó Zanetti
Javier Zanetti, defensor de la selección argentina, dijo hoy que en el plantel dirigido por Maradona se vive un clima de “dolor y tristeza” por la derrota de anoche ante Brasil por las eliminatoras, pero también hay muchas ganas de recuperarse “porque necesitamos sacar un buen resultado ante Paraguay en Asunción”, sentenció.
Fue tras dejar el hotel en Rosario y al emprender el viaje de regreso hacia Buenos Aires.
“Nunca pensamos en un resultado así” dijo el jugador del Inter de Italia, “pero estamos a tiempo de todo, asumimos esta responsabilidad y saldremos a ganarle a Paraguay”, completó.
Respecto al clima que se vivió en la ciudad santafesina, le dijo a la prensa que esperaba a los jugadores a la salida del hotel: “Le tenemos que agradecer a la gente de Rosario por el ambiente y por lo bien que nos trató.”
El plantel albiceleste ya está en viaje de regreso rumbo a Buenos Aires para encarar la preparación del partido que deberá afrontar por la 16º fecha de las eliminatorias sudamericanas rumbo a Sudáfrica 2010 contra el equipo de Gerardo Martino en Asunción.