Los pronósticos no fallaron. José María López, Ezequiel Bosio y Miguel Ángel Etchegaray, alternándose en la conducción del Mondeo del AS Racing, fueron los ganadores de la Carrera de la Historia del Top Race que se realizó en el autódromo de La Plata. Esta prueba especial, en la que cada piloto titular corrió con un colega en actividad y otro ya retirado, correspondió a la octava presentación del año de la temporada y a la segunda de la Etapa de Invierno.< ?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
La categoría innovó con el sistema de competencia al ser segmentada en tres partes. En la primera corrieron solamente los titulares, en la segunda los corredores activos y en la última los ex pilotos. Sin embargo, las pruebas de los invitados otorgaron puntos que fueron para los anfitriones por lo que todos fueron al todo o nada.
Además, los equipos tuvieron que exigirse al máximo ya que entre cada carrera tuvieron sólo 15 minutos para hacer reparaciones menores en los vehículos.
La primera fue un dominio absoluto de López, quien largó desde la pole position luego de dominar la clasificación de ayer. El cordobés lo aguantó a Omar Martínez (Martínez Competición) en la largada y una vez que se acomodó adelante del pelotón no hubo con qué darle. De hecho, en los primeros giros llegó a sacarle casi un segundo por vuelta al entrerriano.
Más de 10.000 personas asistieron a la primera edición de la Carrera de la Historia del Top Race.
En la sexta vuelta, Pechito tuvo nuevo escolta: Diego Aventin (AA Racing), que superó a Martínez al final de la recta principal. Media docena de vueltas más tarde ingresó el auto de seguridad, pero en el relanzamiento no hubo cambios. Así, el de Río Tercero se quedó con el primer festejo del domingo. El quinteto de punta lo completaron Juan Manuel Silva (RV Competición) y Gonzalo Perlo (Azar Motorsport), de gran trabajo.
En la prueba de los invitados en actividad, Bosio intentó imitar el trabajo de su coterráneo. Primero le ganó en la pulseada de la largada a Emanuel Moriatis (invitado de Aventin). Dobló primero el curvón y vio como atrás Mariano Werner (en el auto de Martínez) se quedaba con el segundo lugar.
Sin embargo, durante gran parte de la puerta tuvo que contener a Werner, que le mostró el auto en varias oportunidades. Faltando pocas vueltas, se sumó a la batalla Moriatis y Lionel Ugalde (sobre el Mercedes de Silva). Eso le aportó más emotividad a la parte final.
Tan cerrada fue la lucha que hubo dos toques polémicos: el primero de Moriatis a Werner y el segundo de Ugalde a Moriatis. En el último incidente, el de Mar del Plata tuvo mejor suerte y pudo continuar en pista alcanzando el tercer puesto. El último escalón del podio fue para Jorge Trebbiani (con el auto del debutante Néstor Girolami).
El cierre del espectáculo estuvo a cargo de los “viejitos”. El sprint fue a siete vueltas, pero tuvieron un gran desafío: manejaron autos que tenían los vicios lógicos de haber corrido ya 35 vueltas a fondo. Etchegaray estuvo a la par de sus compañeros. Salió en la largada a fondo y allá fue.
Oscar Fineschi (con el auto de Silva), intentó seguirle el ritmo pero no pudo. Lo mismo ocurrió con Javier Azar (invitado de Perlo). Cuando todos habían entrado en calor, un auto de seguridad neutralizó la carrera. La última vuelta fue a velocidad lanzada, pero ya estaba todo dicho.
Algunos minutos después de terminada la carrera, se excluyó por técnica a Aventin. Según especificó Carlos Rivas, comisario técnico de la categoría, el problema surgió por irregularidades en el planetario y cuerpo del diferencial del Mondeo del Pumita.
Gracias a este triunfo por partida triple, López se recuperó del abandono en Interlagos y remontó posiciones en la Etapa de Invierno. Está segundo con 44 unidades y se ubica a 13 de Silva. Tercero, a 22 puntos del líder, está Agustín Canapino. La próxima fecha será el 30 de agosto en La Rioja.
Fuente: Corsa