La prueba correspondió a la segunda fecha del Endurance Series y a la séptima del año del Turismo Competición 2000.< ?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
En una jornada con baja temperatura y lluvias intermitentes, detrás de Fontana-Mauricio terminaron López y el escocés Anthoy Reid (Honda Civic) y Ledesma-Ciantini (Chevrolet Vectra), en una carrera que contó con la participación de pilotos locales invitados y extranjeros que compartieron la conducción de las unidades.
Posteriormente se clasificaron Basso-Ugalde (Ford Focus); Rossi-Camilo (Brasil), con Renault Mégane; Silva-Bueno (Brasil), con Honda Civic; Spataro-Maluhy (Brasil), con Fiat Línea; Pernía-Canapino (Honda Civic); Yannantuoni-Flaque (Chevrolet Astra) y Carducci-Diruscio (Ford Focus).
Con este resultado la Copa Endurance Series quedó liderada ahora por Fontana-Mauricio con 37 puntos.
Por su parte el campeonato de la categoría quedó con Juan Manuel Silva en la cumbre con 84 puntos, seguido por José María «Pechito» López con 83, Norberto Fontana con 70, Leonel Pernía con 60 y Matías Rossi con 54.
Una vez finalizada la competencia debió ser atendido por los médicos el juvenil Luis José Di Palma, en estado de inconsciencia tras inhalar gases del caño de escape roto dentro del habitáculo del Honda Civic que compartió con su padre, José Luis.
Con una máscara de oxigeno los médicos pudieron normalizar al joven Di Palma, que de todas formas quedó internado en observación en una clínica cercana para completar su recuperación.
El espectáculo se inició con una prueba de la promocional Fiat Línea Competizione que ganó Mauricio Barberis, en tanto que posteriormente corrieron invitados especiales con integrantes de la farándula vernácula y algunos periodistas, con fines benéficos para los cuatro hospitales pediátricos de la ciudad. El vencedor fue Tomás Perkins, hijo del recordado piloto Gastón Perkins.
Las entidades hospitalarias recibirán una unidad de la marca cada una, que posteriormente servirá para efectuar sorteos que sirvan para aportar dinero que ayude a las mismas.
Siempre con malas condiciones climáticas y de pista se disputó la carrera de la Fórmula Renault 1.6, donde luego de varios despistes y golpes contra el paredón de la recta principal quedó como ganador Nicolás Trosset.
El sobrino de Norberto Fontana venció por primera vez en la especialidad tras participar en 21 oportunidades, cubriendo las 18 vueltas en 30m.09s.754/1000. Francisco Troncoso, pese a abandonar, sigue liderando el campeonato con 90 puntos.
La largada de los «200 Kilómetros de Buenos Aires» se pudo realizar sin lluvia aunque con piso húmedo y algunos charcos, pero con apreciable cantidad de público pese a la baja temperatura y las inclemencias del tiempo.
Los mayoría de los titulares iniciaron la prueba con Fontana en la punta, seguido por Rossi, Yannantuoni y Basso, mientras se quedaba parado Okulovich.
Pero durante el desarrollo de la tercera vuelta se detuvo definitivamente, abandonando la competencia con el auto que bajo la conducción de Mariano Werner había ganado en la anterior carrera.
Al llegar al sexto giro se neutralizó la prueba por un despiste de Gustavo Der Ohanessian (VW Bora), cuando las principales posiciones seguían con Fontana en la punta, escoltado por Rossi, Yannantuoni, Basso, Girolami, Moriatis, el brasileño Bueno, Girolami y el escocés Anthony Red.
Dos vueltas después se liberó la pista y nuevamente se alejó Fontana de sus perseguidores, mientras que poco después abandonaba Néstor Girolami, quedando sin poder correr su compañero Esteban Guerrieri.
Mientras aparecía tenuamente el sol, Rossi descontaba considerablemente la diferencia con Fontana, siempre adelante cuando comenzaba a secarse la pista gracias a un fuerte viento, en tanto comenzaban los preparativos en boxes para el cambio de pilotos y eventualmemte de cubiertas.
En la vuelta 15 comenzó a producirse el aspecto reglamentario del cambio de tripulaciones mientras se despistaba Reid y volvía a la pista, en tanto que Fontana seguía liderando y marcando los mejores tiempos de vuelta.
Dos giros después se produjo el cambio del brasileño Ricardo Mauricio en lugar de Fontana y se incrementaban los ingresos al sector de boxes.
Una vez reordenada la competencia tras los cambios de pilotos y cubiertas y cumplidas 20 vueltas, las posiciones siguieron encabezadas por Mauricio, escoltado por su compatriota Thiago Camilo, Ugalde, Maluhy y «Pechito» López.
Un despiste de la dupla Armellini-Luna motivó un nuevo ingreso del Pace Car para posibilitar el retiro de la unidad de la zona de leka.
En la vuelta 22 se liberó la pista y poco después López superó a Maluhy en gran forma y se fue en busca de Ugalde, por lo que al llegar al giro 25 las posiciones estaban ocupadas por Mauricio, Camilo, Ugalde, Lopez y Maluhy.
Tal como se presumía López superó a Ugalde, pero posteriormente, cuando el cordobés intentó pasar también a Camilo, tras rozarse peligrosamente perdió la posición y Ugalde aprovechó para colocarse en segundo lugar. Poco después y cuando restaban 5 vueltas, desertó el binomio Aventín-Moriatis (Toyota Corolla).
López insistió y faltando poco para finalizar se colocó segundo, en tanto que Christian Ledesma, en gran trabajo general con su compañero José Ciantini, se quedó con el tercer lugar del podio ante la amargura de Ugalde, tripulante del Ford Focus de Martín Basso.