< ?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
Por amplio margen < ?xml:namespace prefix = st1 ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags" />
Con 247 diputados presentes, se registraron 167 votos a favor contra 79 en contra, después de un extenso debate que insumió algo más de trece horas.
El kirchnerista Agustín Rossi fue el último orador de la noche, reafirmando el firme respaldo del oficialismo al proyecto, mientras en las barras celebraban ruidosamente un numeroso grupo de empleados de la compañía que asistieron al debate.
Desde la oposición, el radicalismo denunció el vaciamiento de la empresa, calificó como un desfalco la abultada deuda que el Estado se apresta a afrontar para rescate de la compañía y amenazó con llevar a
Pedido por Tierra del Fuego
Durante su exposición en el recinto, previa a la aprobación del proyecto de reestatización de Aerolíneas Argentinas, el diputado fueguino del ARI, Leonardo Gorbacz, hizo hincapié en la situación insular de Tierra del Fuego y criticó la gestión de los funcionarios del Gobierno que nunca tuvieron en cuenta el contexto de distritos como el fueguino a la hora de autorizar la diagramación de los vuelos.
Gorbacz insistió en que debe declararse, por ley, a nuestra provincia como Aerodependiente.
«Cuando hablamos de Aerolíneas y de la necesidad de conectar todo el interior, tenemos que decir que nuestro país tiene una situación absolutamente particular y es que hay una provincia que es Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, que es una isla que queda a más de
Gorbacz explicó que muchos riograndenses, tolhuinenses y ushuaienses “pierden turnos para la atención de su salud porque no consiguen lugar en los vuelos que necesitan. No pueden enterrar a sus padres, porque todos tienen que saber que muchos de los que vivimos en
Además denunció que todos estos problemas los vienen planteando y el Secretario de Transporte Ricardo Jaime nunca jamás contestó. «No creo que las privatizaciones lo hayan dejado sin herramientas para contestarle a un Diputado de
Sobre la actitud del gerente actual del Estado en la empresa, Julio Alak, dijo que «parece que todavía no puso en su escritorio un mapa del país y decidió que primero se resuelven las rutas más necesarias para el pueblo y después se resuelven las rutas más rentables. Alak tiene que priorizar a Río Grande, porque esta semana agregó un vuelo por semana pero con aviones más chicos y se perdieron 100 asientos semanales»
El diputado fueguino rechazó la reprivatización pero también advirtió que Tierra del Fuego necesita una ley especial en materia aerocomercial porque es una isla: «No queremos pasar del besamanos de un empresario privado al besamanos de un funcionario público, queremos una ley que declare a Tierra del Fuego como provincia Aerodependiente y que resuelva una a una estas cuestiones».
Luego del discurso del representante de Tierra del Fuego, el diputado Ariel Basteiro, sindicalista de Aerolíneas, aliado del kirchnerismo y firmante del proyecto, comprometió su apoyo y de los gremios a la propuesta fueguina.