El diputado nacional por el Frente Amplio UNEN, Alfonso Prat Gay, confirmó hoy que la próxima semana denunciará penalmente por falso testimonio al titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, y a otros funcionarios del organismo, debido a las acusaciones en su contra por una supuesta cuenta en Suiza.
Desde Tucumán, donde vino para apoyar la candidatura a gobernador de su par radical José Cano, el economista aseguró que fue víctima de una maniobra por parte del oficialismo. «Tengo una falsa acusación. No quiero montarles el show. Quieren ensuciar para que se hable de eso y no de otras cosas. Voy a reaccionar donde tengo que reaccionar. La semana que viene voy a denunciar por falso testimonio, no solamente a Echegaray, sino a los funcionarios de la AFIP que ratifiquen esa falsa denuncia frente al Juzgado. Echegaray miente. Esto lo voy a demostrar en la Justicia. Nunca tuve una cuenta en Suiza», sentenció el parlamentario.
Prat Gay advirtió que «el kirchnerismo nunca distinguió entre familia y Estado», y, en ese contexto, dijo que «la Inspección General de Justicia y el Consejo de la Magistratura trabajaron al servicio de la presidenta para investigar al juez Claudio Bonadio, mientras que otros han perseguido a Margarita Stolbizer y a su asesora».
Según el ex presidente del Banco Central , el oficialismo quiere «distraer acusando a todo el mundo con esta supuesta investigación de las cuentas en Suiza para que todos parezcan tan corruptos como la familia presidencial, en un momento donde el kirchnerismo se ve asediado por las causas judiciales». En ese contexto, consideró necesario «que se mantengan todas las investigaciones y la independencia del Poder Judicial».
Con respecto de la reciente aprobación del nuevo Código Procesal Penal en Diputados, Prat Gay opinó que esa «es la manera que tiene el Gobierno de reconfigurar su derrota, porque sabe que tiene un año de gestión y tiene que cubrirse las espaldas. Todo esto en el marco de la investigación de los negocios de la familia presidencial y la reacción que ha tenido la presidenta con los que la criticamos y hemos promovido esa investigación», puntualizó.
Al ser consultado sobre la salida de Elisa Carrió de UNEN, Prat Gay expresó: «Carrió ha tomado la decisión de no participar de la estrategia nacional. Es una dirigente muy importante pero la Coalición Cívica no se agota en ella. Está afectada la imagen (de UNEN). No debemos pelearnos entre nosotros».
Además, el diputado opinó que con la cancelación anticipada y voluntaria del Boden 2015, «el Gobierno no adelanta un pago de duda, sino que lo que está haciendo es emitir deuda, porque no tiene reservas, sin que se note».
El referente de UNEN sostuvo que la gestión kirchnerista «ha sido muy voraz en la captación de recursos, ha sido muy ineficiente y muy corrupta en la manera de gastar esos recursos».
Por otro lado, Prat Gay vaticinó que «Cano va a ser Gobernador el año que viene, en una provincia donde le cuesta prosperar a las fuerzas no peronistas».
En ese contexto, recordó que «el Acuerdo Cívico se mantuvo solamente en Tucumán. «Nosotros cometimos el error de romperlo a nivel nacional y así nos fue en las elecciones del 2011. Con UNEN tratamos de recuperar ese camino perdido, para ofrecer una opción republicana, honesta, con capacidad de gestión», evaluó.
A su turno, Cano valoró el gesto de Prat Gay y aseguró que el kirchnerismo está dispuesto a cualquier cosa para que sus principales dirigentes no terminen presos. «Atacan a los opositores, castigan a los jueces e intentan copar la Justicia. La reforma del Código Procesal Penal esconde una maniobra para designar a centenar de fiscales y miles de empleados que buscarán tapar las causas de corrupción que involucran a la presidenta», expresó.
Comentarios