El 6 de junio pasado un peatón murió al ser atropellado por un taxista en el centro de la ciudad de Buenos Aires. El pasado 8 de junio pasado un hombre voló por el aire después de ser atropellado por una moto en pleno centro de San Miguel de Tucumán. Otro peatón (59) murió en Villa Urquiza. tras ser atropellado por un automovilista. Son solo algunos de los casos que suceden a diario a lo ancho y largo de nuestro país.
En 2023 al menos 1300 peatones murieron en Argentina, el 21% de todos los muertos en el tránsito. Y en ciudades populosas como Buenos Aires han llegado a ser, algunos años, más del 40% de todas las víctimas fatales.
Al bajar la velocidad se pueden salvar vidas. A menor velocidad hay menos muertos. Por empezar la de los más vulnerables, los peatones. Proteger a los más vulnerables en el tránsito resulta prioritario para reducir las muertes.
Esta es una tendencia mundial dirigida a reducir la mortalidad en el tránsito.
Una disminución de la velocidad de 40 km/h a 30 km/h reduce en dos tercios las muertes en el tránsito. Un peatón atropellado a 30 km/h tiene un 90% de posibilidades de sobrevivir, pero esa chance se reduce a un 70%, si es impactado a 40 km/h. Uno de cada 10 morirán a 30 km/h, mientras que 3 de cada 10 morirán a 40 km/h, y 8 de cada 10 si el impacto sucede a 60 km/h.
En el mundo, cada día son más las ciudades que disminuyen la mortalidad vial y disfrutan de calles seguras, con límites de velocidad bajos, acompañados con el diseño de infraestructuras y la aplicación efectiva de la ley, transformando los espacios públicos para beneficio de toda la comunidad y protegiendo a los más vulnerables en el tránsito, los peatones y los ciclistas, los niños, los adultos mayores y las personas con discapacidad.
En Argentina, Luchemos por la Vida, promueve esta iniciativa: lograr reducir la velocidad a 30 km/h en calles con el apoyo de familiares de víctimas y ONG del país para disminuir las muertes y generar ciudades más seguras, verdes y habitables. Más de 35 ciudades manifestaron su interés en la propuesta, y muchas avanzaron en la legislación de la reducción de velocidad en sus calles.
La OMS afirma que un aumento de la velocidad promedio de 1 km/h da lugar a un aumento del 3% en el riesgo de sufrir un siniestro y un aumento de entre un 4% y un 5% en la cifra de fallecidos.
¡Disminuir la velocidad salva vidas!
![unnamed](https://www.radiofueguina.com/wp-content/uploads/2024/08/unnamed.png)
Fuente: Luchemos por la Vida
Últimas noticias
![Río Grande: concluyeron los trabajos en la rotonda hacia zona sur](https://www.radiofueguina.com/wp-content/uploads/2025/02/rotonda-zona-sur.jpeg)
Obra PúblicaRío Grande: concluyeron los trabajos en la rotonda hacia zona sur
![Finalizó el programa «Espacios de cuidado» con propuestas lúdicas para los más chicos](https://www.radiofueguina.com/wp-content/uploads/2025/02/programa-espacios-de-cuidado.jpg)
Gobierno Finalizó el programa «Espacios de cuidado» con propuestas lúdicas para los más chicos
![Volcó un camión en la ruta 3, el chofer resultó con lesiones](https://www.radiofueguina.com/wp-content/uploads/2025/02/vuelco-camiond80b9ad4993c.jpeg)
Tierra MayorVolcó un camión en la ruta 3, el chofer resultó con lesiones
![Inscribite a las carreras de la Universidad de la Patagonia Austral](https://www.radiofueguina.com/wp-content/uploads/2025/02/estudiantes.jpg)
Río GrandeInscribite a las carreras de la Universidad de la Patagonia Austral
![Arrebatadoras, apresadas en plena faena en Ushuaia](https://www.radiofueguina.com/wp-content/uploads/2025/02/mecheras-ushuaia.jpeg)
FlagranciaArrebatadoras, apresadas en plena faena en Ushuaia
![Absuelven al hombre acusado del delito de lesiones graves](https://www.radiofueguina.com/wp-content/uploads/2025/02/absuelven-al-hombre-acusado-del-delito-de-lesiones-graves-en-rio-grande.jpg)
Río GrandeAbsuelven al hombre acusado del delito de lesiones graves
![Vuelve el Corredor Atlántico a la Patagonia, pero sin Tierra del Fuego](https://www.radiofueguina.com/wp-content/uploads/2025/02/lade.jpg)
Vuelos de cabotajeVuelve el Corredor Atlántico a la Patagonia, pero sin Tierra del Fuego
![Preparan el encuentro internacional «Territorios del Futuro»](https://www.radiofueguina.com/wp-content/uploads/2025/02/territorios-del-futuro.jpg)
Río GrandePreparan el encuentro internacional «Territorios del Futuro»
![Completaron trabajos de reparación y mejoras en la ruta J, camino a Almanza](https://www.radiofueguina.com/wp-content/uploads/2025/02/ruta-j-almanza.jpeg)
Obras claveCompletaron trabajos de reparación y mejoras en la ruta J, camino a Almanza
![El senador Blanco quiere explicaciones sobre el retiro de Argentina de la OMS](https://www.radiofueguina.com/wp-content/uploads/2024/03/pablo-blanco-senado-2024.jpg)
Pedido al PENEl senador Blanco quiere explicaciones sobre el retiro de Argentina de la OMS
![Encontrá tomates y ensaladas agroecológicas de «RGA Alimentos»](https://www.radiofueguina.com/wp-content/uploads/2025/02/rga-alimentos-2.jpg)
Río GrandeEncontrá tomates y ensaladas agroecológicas de «RGA Alimentos»
![Este sábado «Emprender TDF» vuelve a Tolhuin](https://www.radiofueguina.com/wp-content/uploads/2025/02/tolhuin-emprender-tdf.jpg)
Comentarios